• Dulces regionales: mamones, borrachos, menguanitos, barquillos, roscas, empanadas.
• Bebidas: chocolate, champurrado, atole blanco, pinole y tejate, mezcal y tepache.
• Antojitos: tlayudas con asiento, memelitas y empanadas.

Y es en esta celebración donde el día jueves santo por la noche cuando es la adoración al Santísimo se prepara una bebida muy especial, llamada Chone , la cual es elaborada con el hueso de mamey, flor de téjate, panela, maíz, canela, achiote, que le da una consistencia de atole; el día 29 de junio día de San Pedro, toda la comunidad se deleita con sus ricos tamales, elaborados con sus diversos moles que se preparan en el Valle de Oaxaca, como el verde, amarillo, coloradito, y mole negro, así como los tamales de chepil , fríjol y elote; si hablamos en el fallecimiento de una persona la comida única para estos acontecimientos es el mole de fríjol blanco.

gracias
ResponderEliminarsi gracias
Eliminar